Antonio Isa Conde proclamó que habría sido una
irresponsabilidad de su parte y una “truchimanería” no tomar esa decisión si el
proyecto “pasó el examen” a la luz de ley vigente y desde el punto de vista
técnico, económico y financiero.
El Ministro manifestó que el MEM cumplió su rol reservado en
la ley y que sería indigno colocarse al margen de la institucionalidad o entrar
“en una zona confort” por temor a las críticas y a los prejuicios de sectores
que objetan la decisión sin analizar los fundamentos.
Aclaró que no entrará en debates sobre la viabilidad
ambiental del proyecto Romero, situado en la provincia San Juan, porque eso es
un terreno del Ministerio de Medio Ambiente, que determinará a través de
estudios de impacto si procede la explotación del yacimiento de metales por
parte de la empresa Gold Quest.
Sostuvo que, aun con la aprobación de la propuesta de
concesión de parte del Poder Ejecutivo, Gold Quest no podría iniciar la
explotación si no cuenta con el permiso ambiental correspondiente y la licencia
de parte de parte de la comunidad sobre la base de consultas a sectores
representativos, como expresa el artículo 117, Párrafo I, de la Ley 64-00.
“Yo me he pasado la vida predicando a favor de la institucionalidad
y el cumplimiento de las leyes y habría sido una cobardía no pronunciarme sobre
un proyecto minero que llenó todos lo
s requisitos previstos en la ley para que
la concesión fuera recomendada”, indicó y reiteró todo dependerá ahora del
Poder Ejecutivo, de Medio Ambiente y de la comunidad en la que está ubicada la
mina.
Lamentó que por cumplir la ley tenga que enfrentarse a
personas queridas –como a su propio hermano Narciso isa Conde, y a los
integrantes de la Academia de Ciencias, a quienes tiene en alta estima-. “Yo no
podría mirar a nadie de frente, a la cara, si por prejuicio violo la ley y
engaveto la solicitud de concesión de explotación”, apuntó.
“Por más que yo hubiese querido quemar a Gold Quest en su
solicitud de concesión, no era posible porque pasó el examen; entonces, por ley
y por responsabilidad tenía que aprobarlo, pero además yo tengo una visión que
está plasmada en todas mis intervenciones públicas y registrada en los medios
de comunicación: yo creo en la minería sostenible desde el punto de vista
ambiental, social y económico”, expuso Isa Conde.
Recordó que el MEM solicitó al Poder Ejecutivo la
autorización para aprobar la concesión del proyecto Romero luego de lograr
mejores condiciones para el Estado con la firma de una declaración jurada ante
notario mediante la cual la empresa Gold Quest se compromete a pagar al Estado
un mínimo de 40% de los beneficios de la mina, además de asumir otros
compromisos ambientales y económicos.
-->
No hay comentarios
Publicar un comentario