POR RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Más de medio millar de representantes de
diferentes sectores pertenecientes al distrito electoral 13 que representa el
congresista Adriano Espaillat asistieron el pasado fin de semana al acto de
rendición de cuenta de su gestión.
Políticos, empresariales, comunitario, profesionales,
eclesiásticos, periodísticos, policiales, propietarios de pequeños negocios del
área, vendedores ambulantes y ciudadanos comunes, entre otros, se dieron cita
en los salones del Centro de Educación Vagelos, en la avenida Haven y la calle
172, en el sector de Washington Heights en el Alto Manhattan.
Allí el congresista detalló sus logros y reafirmó su
compromiso de bienestar con los residentes de dicho distrito.
Destacó que ha obtenido que los agentes del Servicio de
Inmigración (ICE) usen las cámaras corporales y los mismos se mantengan
distanciados de escuelas, iglesias, hospitales, entre otros lugares sensibles.
Asimismo, las renovaciones en infraestructura de las
estaciones de trenes de las calles 168, 181 y 191, las cuales son abordadas por
decenas de millones de pasajeros anualmente.
También expuso sobre su apoyo al desarrollo económico en
Harlem y el Alto Manhattan, reformas tributarias para beneficiar a los más
pobres, la seguridad pública, la visita y ayuda a Puerto Rico, devastado por
fenómenos naturales.
El congresista de origen dominicano también ofreció detalles
sobre los créditos fiscales para pequeños y medianos negocios, el proyecto de
ley para someter a un juicio político al presidente Donald Trump, la
construcción de 446 apartamentos asequibles y la inversión de 500
millones de
dólares a favor de los residentes de su distrito.
Además se refirió a la apertura del Teatro Nacional Negro,
las ferias de empleos, aumento en el presupuesto de la zona de empoderamiento
en Harlem y el Alto Manhattan y el cierre de la cárcel Edgecombe, ubicada en
este último sector.
Destacó su apoyo a los programas para la comunidad LGTB, la
defensa a los dreamers y demás inmigrantes en Estados Unidos, para mantener
abierta la escuela secundaria George Washington en el Alto Manhattan y su
reconocimiento al oficial policial Fausto Pichardo, ascendido a subjefe de la
policía en la Metrópoli, entre otras cosas.
La labor del congresista Espaillat ha sido considerada como
muy positiva por los residentes de los sectores de Central Harlem, East Harlem,
Manhattanville, Morningside Heights, Hamilton Heights, Hudson Heights,
Washington Heights que componen su distrito.
También hablaron Ahmaya Knoelle Higginsen, de la Fundación
Mamás de Artes, el rabino judío Yosef Kaslinsky de la Universidad Yeshiva, el
presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Junior, el decano del Colegio de
médicos y cirujanos de la Universidad de Columbia, doctor Lee Goldman y el ex
congresista Charles Rangel. Asistieron varios oficiales electos.




No hay comentarios
Publicar un comentario