BREAKING NEWS
latest

Advierte sin acuerdos será difícil aprobación leyes partidos políticos y electoral

El secretario General del Partido Revolucionario Moderno llamó a la Junta Central Electoral para que convoque al liderazgo de todas las fuerzas políticas reconocidas por esa institución, con la finalidad de lograr un consenso en torno a las leyes de partidos políticos y régimen electoral, para que las mismas puedan ser aprobadas en la legislatura que se inicia el próximo 27 de febrero.

El licenciado Jesús Vásquez Martínez recordó que la ya el tribunal de comicios tiene experiencia en este tipo de iniciativa, debido a que recientemente convocó a los presidentes de los partidos con los cuales logró consensuar la posposición del voto preferencial en el nivel municipal para el próximo certamen electoral.

Vásquez Martínez agregó que el excandidato presidencial del PRM, quien es uno de los líderes de esa organización política, ya ha planteado la necesidad de un acuerdo entre las fuerzas políticas para viabilizar la aprobación de ambas iniciativas legislativas.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el expresidente del Senado sostuvo que ya la pasada semana el bloque opositor dio a conocer su posición en tal sentido, la cual fue difundida por los distintos medios de comunicación.

Explicó que el documento dado a conocer por los partidos opositores será enviado al Congreso Nacional y al órgano electoral para que el mismo sea discutido y analizado para que se genere un debate con otros proyectos, que como el de la Junta, ya han sido objeto de amplias discusiones.

“Nosotros estamos totalmente de acuerdo con eso, la Junta Central Electoral va a ser el árbitro del proceso, y debe ser quien, a mi entender, debería convocar a los partidos políticos reconocidos, y con ellos discutir todo lo que tiene que ver con la ley de partidos políticos y la ley de régimen electoral“, ratificó el secretario general del PRM.

Chú Vásquez dijo que a nadie se le ocurre pensar que en la República Dominicana se va hacer una ley de Educación y que no estén los actores de ese sector, igual no se puede hacer una legislación del sistema financiero sin que se consulte a sus representantes.

“A quien se le ocurre pensar que una ley de partido y de régimen electoral se va aprobar en el Congreso Nacional, y quien va a dirigir ese proceso es la Junta Central Electoral, es la Junta que tiene que encabezar eso conjuntamente con los partidos políticos y los propios legisladores“, ratificó Jesús Vásquez.

Insistió en que esa discusión se debe dar sobre la base del interés colectivo, porque es una ley de partidos, no de un solo partido en particular, sino para todo el sistema en general.
“Entonces yo entiendo que una Junta que se ha elegido por consenso, la Junta es la que debe asumir el liderazgo, cuestión de que pueda convocar y socializar los temas“, precisó.

Insistió en que se debe tomar todos las propuestas que hay en torno a ambos proyectos y establecer una discusión amplia y franca, con la mediación y la dirección del tribunal electoral, puesto que ese debe ser el escenario.

Dice Carolina Mejía no conoce al PRM

El secretario general y candidato a la misma posición por el Partido Revolucionario Moderno, Jesús Vásquez Martínez advirtió que la dirigencia de esa organización no votará por su contrincante Carolina Mejía porque ella no conoce ese partido.

“Pero usted puede pensar que los militantes del partido van a votar por gente que, tienen hasta todo el merito para ser presidente de la República, pero no conocen el partido, quien aspira a la secretaría general no conoce el partido“, razonó Chú Vásquez.

En tal virtud se cuestionó en el sentido de que cómo alguien aspira a dirigir un partido y lograr que llegue al poder si no lo conoce.

“Cómo usted va a enseñar de la manera que se gana, si usted nunca ha ganado, y es lo que le estoy diciendo a los dirigentes de cada lugar del país y el exterior que visito“, preguntó el dirigente opositor.
En tal sentido dijo que sus actividades son exitosas, aunque no puede desplegar los actos que otros están haciendo porque tiene limitaciones de recursos.


hecho posible la construcción de esta organización política que ha llegado a estos niveles“, sentenció.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios