El licenciado Luis Abinader aseguró hoy que la decisión de
Hipólito Mejía y de él de expresar sus simpatías por las candidaturas de José
Ignacio Paliza y de Carolina Mejía a la presidencia y secretaría general del Partido
Revolucionario Moderno, responde a la aspiración de la mayoría de la dirigencia
y militancia de esa organización, de que sea preservada su unidad.
Expuso que se trata de un ejercicio de madurez, una muestra
de concertación positiva para el partido, y un ejemplo que deja atrás la
beligerancia que llevaba las competencias por cargos a extremos de
rivalidad, que lesionaban la unidad
interna del partido.
“Lo que hemos hecho es asegurar la unidad del PRM, que es el
anhelo de las bases del partido, conscientes de que para ganar las elecciones
presidenciales, legislativas y municipales de 2020, necesitamos un PRM fuerte y
actuando de manera coherente”, subrayó.
Abinader especificó
que su respaldo y el de Mejía a Paliza y Carolina no lesiona el derecho de la
militancia perremeísta a emitir su voto de manera libre y secreta por
cualquiera de los 4 dirigentes que aspiran a presidir el partido, todos ellos
con excelentes condiciones para ganar el cargo, lo mismo que en el caso de la
secretaría general, por la que compiten “otros 6 valiosos dirigentes”.
Planteó que el PRM no es de Luis Abinader ni de Hipólito
Mejía ni de ningún otro dirigente, “vamos es a votar en libertad y quien tenga
los votos será el ganador o la ganadora,
y después de la convención reabriremos el padrón y vamos a desarrollar
los programas que modernicen al partido y nos reconecten con la sociedad”,
expresó.
El dirigente político y economista dijo que la unidad y el
fortalecimiento del PRM constituyen un imperativo social, no sólo para los
dirigentes y miembros de ese partido, ya que
el desgaste del modelo de gobierno
del Partido de la Liberación Dominicana acerca al país a delicadas situaciones
de vulnerabilidad en los aspectos económico, social e institucional.
Para desmontar el argumento de que su apoyo y el de Mejía
pudiera afectar la libre voluntad de los perremeístas, Abinader citó que en
2005 los principales líderes del PRD eran Hipólito Mejía y Rafael Suberví, pese
a lo cual él ganó la convención en que fue elegido candidato a senador por la
provincia Santo Domingo.
Abinader expresó su satisfacción porque la Comisión Nacional
Organizadora de la Convención y las Comisiones Locales están realizando de
manera exitosa su trabajo en la
organización de un proceso en el que tienen derecho a votar más de 523 mil
miembros inscritos y en el que existen unas 4 mil instancias de arbitraje
electoral y más de 40 mil candidatos a los cargos nacionales, municipales, de
distritos municipales, zonales, de frentes sectoriales y en las seccionales del
exterior.
“Este proceso es similar a una elección nacional, y yo
aprovecho para felicitar a toda la dirigencia y militancia que ha hecho posible
esta hazaña, que indudablemente contribuirá a fortalecer la democracia
nacional”, expresó.
No hay comentarios
Publicar un comentario