El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo,
Monseñor Jesús Castro Marte, criticó el papel que está llevando a cabo la
iglesia Católica frente a la Juventud dominicana, a la vez que admitió que hay
muchas estructuras de la institución a la que él pertenece que se están
quedando muertas.
Castro Marte, quien es Vicario para Santo Domingo Norte y la
Provincia de Monte Plata, urgió a la Iglesia crear una pastoral nocturna para
salir a contactar a los jóvenes que están en las calles, hablar con ellos y
llevarle el mensaje de la evangelización.
El también rector de la universidad Católica de Santo
Domingo lamentó que después de la misa de la siete de la noche los sacerdotes
cierren las puertas de sus iglesias, independientemente de que ese barrio se
esté quemando con todo tipo de corrupción y “decir que no tienen que meterse en
eso“.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´
AGENDA que se difunde por Telesistema Canal 11, el religioso se cuestionó en el
sentido de si la Iglesia Católica esta evangelizando o formando verdaderamente
a la gente para alejarlos de los vicios y otros males que afectan a la
población.
Agregó que muchos jóvenes están perdiendo la vida consumiendo
drogas y alcohol, y volvió a preguntarse que está haciendo su Iglesia con esa
juventud, y cómo está orientando la pastoral a esos jóvenes.
“Porque antes la Iglesia era una referencia, y eso nosotros
tenemos que recuperarlo, principalmente en esos pueblos marginados que la
Iglesia tiene fuerza, así es que tenemos que cuestionarnos fuertemente qué
nosotros estamos haciendo con la juventud, como Iglesia, como cristianos, no
solo como Iglesia Católica, sino también las Iglesias evangélicas.“, razonó.
Lamentó que se esté perdiendo lo más sensible de toda
sociedad que es la juventud, ya que hay muchos que están estudiando en las
universidades, pero otros tantos están perdidos.
“Y dejarnos quizás de quedarnos en el templo, e ir a los
sectores y los barrios y abrir nuestros corazones a esa realidad, porque quizás
cerramos nuestros templos a la siete de la noche, y ese barrio quemándose con
todo tipo de corrupción y decir, nosotros no nos metemos en eso, ahí es que hay
que evangelizar“, subrayó Castro Marte.
“Yo pienso que tenemos que ser más agresivo con los jóvenes,
prepararlos bien y qu
e ellos nos tengan confianza, porque hay que cultivar la
confianza en la juventud, porque estamos perdiendo muchos jóvenes, tenemos que
tener más presencia en las escuelas, más presencia en los barrios“, argumentó.
Planteó la necesidad de crear una Pastoral Nocturna porque
hay una gran cantidad jóvenes que salen a las calles después de las diez de la
noche que se están perdido, y hay que ofrecerles la presencia de la Iglesia, y
lamentó que el trabajo se haya reducido a un grupo de jóvenes piadosos de
oración que están en la Pastoral Juvenil, pero a esos que son la mayoría no se
le está dando seguimiento.
“Tenemos que hacer una revolución pastoral, que yo le llamo
Pastoral Nocturna, de la noche, y estar vigilante, ofrecer el evangelio,
ofrecerles a Dios“, insistió el rector de la Universidad Católica de Santo
Domingo.
Dijo que a nivel de la noche hay mucha oscuridad, y la
Iglesia no está haciendo nada con esos jóvenes, por lo que se requiere llevarle
luz a su vida en medio de esa oscuridad.
No hay comentarios
Publicar un comentario