Al respecto, Anina Del Castillo, titular de la entidad
precisó que “los jóvenes tienen los mismos derechos en cualquier compra o
transacción comercial que realicen”, por lo que deben saber que son portadores
de los mismos y que hay una entidad que los protege.
Señaló que pueden reclamar desde una tinta de impresora,
cargos adicionales de la membresía del
gimnasio, incumplimientos de entrega de productos o servicios adquiridos,
garantías, reparación de celulares, paquetes turísticos, courier hasta compras
por Internet, entre otros.
“Llamamos a esta población a proteger su dinero utilizando
las vías necesarias para reclamar cualquier anomalía que puedan afectarles”,
indicó la funcionaria.
Del Castillo reveló que en la base estadística de Pro
Consumidor personas de edad comprendida entre los 21 a 30 años, reclaman en un
porcentaje menor que las edades más avanzadas, lo que podría reflejar un alto
nivel de desconocimiento de sus derechos como consumidores.
Destacó que para contrarrestar esta problemática, trabajará
en un amplio programa de formación educativa sobre la protección de los
derechos del consumidor joven, sosteniendo que la entidad compartirá con otras
instituciones estos conocimientos para la creación de una ciudadanía
responsable.
En ese orden, informó que a través de sus redes sociales, inició
la entrega de capsulas informativas dirigidas a jóvenes sobre sus principales
derechos en materia de garantía, comercio e envíos y otros derechos
contemplados en la Ley 358-05 de Protección al Consumidor y/o Usuario.
lectrónico, aparatos
electrónicos,
Sostuvo que como el
público joven compra por Internet, que
elijan cuentas seguras y confiables, que los precios deben estar a la vista en
los establecimientos que visiten y en el caso
de tener promociones deben cumplirlas, entre otras recomendaciones.
Indicó que los jóvenes, al igual que el resto de los
consumidores, tienen derecho en materia de espectáculos, señalando que los
eventos deben desarrollarse con seguridad los días y los horarios
promocionados.
En materia financiera dijo que los jóvenes son un público
vulnerable, por no tener suficientes conocimientos respecto del endeudamiento y
las consecuencias en su crédito, como en las necesidades reales y creadas
respecto del consumo.
Exhortó a los jóvenes a reclamar el Libro de Reclamaciones
si presentan algún inconveniente de consumo en los establecimientos comerciales
que visiten, a su vez a exigir a que lo ofertado sea lo mismo que lo
publicitado, entre otros consejos útiles sobre sus derechos. Reiterando a la
vez que descarguen Proco App y que sigan utilizando las redes de
ProConsumidorRD para reclamar.
No hay comentarios
Publicar un comentario