El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora entre sábado y
domingo de fin de año asistió en la emergencia a 333 pacientes en su mayoría
por traumas a consecuencia de choques de vehículos de motor.
De acuerdo con los datos el domingo 31 de diciembre fueron
asistidos 181, de los cuales, 34 motoristas afectados por choques, y 8
pacientes atendidos por lesiones ocurridas a consecuencias de choques de
vehículos de cuatro ruedas.
Asimismo, en el centro de salud se asistieron a 5 por
heridas de arma blanca, uno por arma de fuego, 9 a causa de riña, una
intoxicación alimentaria, dos intoxicaciones alcohólicas, además fueron
atendidas 50 personas por otros traumas, mientras que 17 fueron recibidos del
9-1-1, se hicieron 10 ingresos y asistidos 71 que cursaban con otras
patologías.
Mientras que el sábado 30 de diciembre fueron atendidos en
la emergencia del Ney Arias Lora a 152 pacientes, durante el primer día del
operativo preventivo, la mayor parte motoristas con traumas fruto de choques de
tránsito.
Los datos estadísticos reportados por el establecimiento de
salud revelan que el primer día del operativo de fin de año fueron asistidos en la emergencia a 23 por
choques de motocicletas, 7 por choques de vehículos de cuatro ruedas, 3 por
arma blanca, 7 por riña, uno por quemaduras artificial, 37 a consecuencias de
otros traumas.
Asimismo, de los 152 asistidos, 11 fueron llevados por el
9-1-1, se atendieron a 74 pacientes afectados por otras patologías y se
hicieron 14 ingresos en el establecimiento de salud.
En estos dos días de las festividades de fin de año se
registró un ligero aumento en relación con el año 2016, reportándose entre sábado y domingo 333 personas asistidas
en la emergencia del Ney Arias Lora, mientras que el año pasado en esos dos días
se registraron 296.
Durante el operativo de fin de año el centro de salud contó
con los servicios de 61 voluntarios, entre estos 21 miembros de la Defensa
Civil, 40 de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La Dirección General asumiendo la disposición del Servicio
Nacional de Salud se abasteció de medicamentos, se reforzó el personal de
emergencia, fue habilitada un área para dar respuesta a la demanda de servicios
médicos y se dispuso de la alta médica para los pacientes que podían continuar
su tratamiento en el hogar.
No hay comentarios
Publicar un comentario