POR RAMON MERCEDES
PASSAIC-NUEVA JERSEY.- Más de 60 empresas embarques se
reunieron el pasado fin de semana para coordinar los pasos a seguir, luego que
la Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana decidiera, a
partir del 22 de este mes, recibir solo ocho electrodomésticos usados por cada
furgón.
Dicho encuentro, celebrado en el local de la Agencia San
Miguel, ubicada en la calle Passaic, número 294, estuvo presidido por las Asociaciones de Embarcadores Dominicanos en
Estados Unidos (GEEDUSA), la Asociación Dominicana de Embarqueros de Nueva
Jersey (ASODEM) y la Asociación de Consolidadores de Cargas de la Región Norte
(ASOCONOR), entre otras entidades.
Señalaron que la medida dispuesta por el director de la DGA,
Enrique Ramírez Paniagua, afecta los dominicanos residentes en todo el
territorio nacional, ya que comienza a impactar de manera negativa esta ayuda
humanitaria que envían a su país los criollos residentes en ultramar.
Precisaron que la semana pasada varios furgones que
contenían electrodomésticos usados fueron retenidos por Aduanas en diferentes
muebles dominicanos.
En la reunión se acordó efectuar un paro por 72 horas para
no abrir los contenedores que han llegado a los diferentes puertos del país
como manera de refutar las medidas adoptadas por la DGA.
El diputado de ultramar por el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), Alfredo Rodríguez, apoyó y defendió las mudanceras. Manifestó que
luchará para que estas donaciones humanitarias continúen llegando a RD y este
importante servicio no desaparezca.
No hay comentarios
Publicar un comentario