WASHINGTON. La Casa Blanca pide al Congreso 18.000 millones
de dólares para el muro fronterizo con México como una de las condiciones en la
negociación de una solución migratoria a los jóvenes indocumentados conocidos
como “soñadores”.
Así lo anunció ayer en un comunicado el líder negociador por
parte de los demócratas, el senador Dick Durbin, poco después de que el diario
Wall Street Journal diera la exclusiva con detalles sobre la propuesta.

para la construcción del muro fronterizo”.
“Es indignante que la Casa Blanca mine meses de trabajo
bipartidista intentando de nuevo poner su lista entera de deseos de línea dura
contra los inmigrantes, además de 18.000 millones en fondos para el muro, en
las espaldas de estos jóvenes”, indicó Durbin.
“El presidente (Donald) Trump dijo que quizás necesite un
buen cierre de Gobierno para conseguir su muro. Con esta petición, parece
caminar en esa dirección”, agregó.
Ayer, Trump se reafirmó en su posición de que cualquier
solución para los jóvenes del programa DACA (Acción Diferida para los llegados
en la infancia) debe ir acompañada de fondos para el muro y otras condiciones,
un requisito inaceptable para los demócratas.
Los 18.000 millones de dólares se destinarían, según las
fuentes del WSJ, a la construcción de más de 1.126 kilómetros (700 millas) de
nueva valla fronteriza y reemplazos de otras existentes.
Si el Congreso accediera a adjudicar estos fondos, se
trataría de una gran expansión de los 1052,51 kilómetros (654 millas) de
barrera actuales, arrojando un total de 1609.34 kilómetros (1.000 millas),
alrededor de la mitad de la frontera suroeste, según el diario.
Estos planes están descritos en un documento preparado por
el Departamento de Seguridad Nacional para un grupo de senadores -entre ellos
Durbin-.
“Este documento solo cubre un aspecto, las necesidades de
seguridad nacional, de las prioridades migratorias que el presidente ya
estableció y fue entregado al Congreso ante una petición específica de los
equipos negociadores”, explicó hoy a Efe una fuente del Gobierno que prefirió
el anonimato.
“El muro fronterizo debe ser financiado completamente por el
Congreso pero las otras prioridades, como mejorar las medidas para hacer
cumplir las leyes migratorias y un sistema migratorio basado en el mérito,
deben ser parte de un paquete de reforma migratoria mayor”, agregó.
Trump anunció en septiembre pasado el fin del programa DACA,
impulsado por el expresidente Barack Obama en 2012 y que protegía de la
deportación a los jóvenes que llegaron al país de niños, pero dio al Congreso
hasta el próximo 5 de marzo para encontrar una solución a su situación.
Según Durbin, que está previsto se reúna con Trump y otros
negociadores la próxima semana, desde entonces más de 14.500 de esos jóvenes
han perdido ya su estatus DACA y, a partir del 5 de marzo, 1.000 más perderán
su protección cada día.
(Fuente: EFE)
No hay comentarios
Publicar un comentario