BREAKING NEWS
latest

Autorizan farmacéutica criar escorpiones para medicamentos contra cáncer

El Ministerio de Medio Ambiente y la compañía Farmacéutica Medolife  desarrollan un proyecto de producción y crianza de escorpiones para obtención de su veneno como recurso genético con el propósito de elaborar medicamentos con propiedades anticancerígenas.

El proyecto estará ubicado en la comunidad de Neyba, Provincia Bahoruco y los escorpiones son de la especie Rhopalurus Princeps (Escorpión Azul), de la familia Buthidae.

En un primer acuerdo la entidad ambiental autorizó a la compañía farmacéutica a desarrollar el proyecto de “Investigación de la taxonomía, ecología, distribución, composición del veneno, su efecto terapéutico, de los escorpiones de la familia Buthidae: Rhopalurusabudi y Rhopalurusbonetti”.

Este Contrato de Acceso a Recursos Genéticos y Derivados tendrá una duración de dos años según una nota de prensa de la institución que explica que el titular de la entidad, Francisco Domínguez Brito y Artur Mikaelyan, gerente de Medolife rubricaron también un Contrato de Acceso a Recursos Genéticos y Derivados Para Distribución  Justa Y Equitativa de Beneficios.

En éste se resalta que “tomando en cuenta las limitaciones naturales del recurso genético objeto del presente contrato, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales garantiza la exclusividad del acceso al recurso genético originado de la especie, su utilización en la elaboración del medicamento natural, y otros medicamentos y productos similares o análogos, durante la vigencia del acuerdo”; con una duración de cinco años.

Destaca que la compañía MEDOLIFE  se encargará de beneficiar al país y a las comunidades en las que se encuentra la especie Rhopalurus Princeps a través de capacitación y transferencia de tecnología a estudiantes de entidades académicas en lo que respecta al Bioterio, laboratorio, recolección de muestras y todo el proceso que envuelve la colecta, tratamiento y técnica utilizada en la extracción del veneno de los escorpiones.

También la  donación de cien frascos por año de medicamento natural, Escozine, de acuerdo a la producción, disponibilidad y requerimiento de los mismos, a los pacientes de escasos recursos económicos, al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De igual forma, resalta que Medolife deberá “aportar el 5% de las ganancias netas anuales por concepto de los beneficios económicos derivados de la comercialización del medicamento ESCOZINE al Ministerio De Medio Ambiente Y Recursos Naturales; ese porciento será calculado en base a los estados de cuentas anuales de la segunda parte y avalado por una empresa auditora legitimada”.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios