La corrupción es uno de los principales problemas que
enfrentan los habitantes de América Latina por lo que Transparencia
Internacional llamó a los gobiernos de la región a priorizar la lucha para
enfrentar ese flagelo.
La entidad entiende que sólo el 4% de los compromisos
asumidos por los gobiernos latinoamericanos incluyen aspectos ligados a la
lucha contra la corrupción
Transparencia Internacional es una organización de la sociedad
civil que lidera la lucha contra la corrupción a nivel global “y sus capítulos
en América Latina hacemos un llamado urgente a la Alianza por el Gobierno Abierto
(OGP por sus siglas en inglés) a priorizar la lucha contra la corrupción en los
planes de acción de la región”.
“La corrupción es uno de los principales problemas que
enfrentan los habitantes de América Latina y una de las principales barreras
para alcanzar el desarrollo sostenible. De acuerdo con el Barómetro Global de
la Corrupción lanzado en 2017 la mayoría de los latinoamericanos considera que
el nivel de corrupción aumentó en el último año”, expresa un documento de la
entidad.
Argumenta que la indignación social en todos los países
creada en torno al caso Lava-Jato- Odebrecht refleja esta realidad.
“Además, este caso demuestra no solo la debilidad de los
esfuerzos actuales para luchar contra la corrupción en áreas claves como el
financiamiento de la política y las contrataciones públicas, sino también los
desafíos que implica enfrentarse a la corrupción en un mundo en el cual los
corruptos y sus prácticas están globalizados”, manifestó.
Indica que es en este contexto que los espacios regionales
en general y la Alianza por el Gobierno Abierto, en particular, pueden y deben asumir un rol protagónico para
frenar el flagelo de la corrupción en la región.
No hay comentarios
Publicar un comentario