BREAKING NEWS
latest

Trajano llama población exigir respeto a Constitución

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) pidió a los dominicanos empoderarse y exigir sus derechos, en consonancia con los dictados de la Constitución como única garantía de la institucionalidad y la gobernanza democrática en beneficio de la colectividad.

El presidente de la entidad Trajano Potentini, en ocasión de conmemorarse el 173 aniversario de la Constitución, demandó de las autoridades, ministerio de Educación, ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología y Tribunal Constitucional, el hacer valer y cumplir las disposiciones del artículo 63 sobre la obligatoriedad de la Educación.

Indicó que el artículo 63 en su numeral 13 de la Constitución dispone que “con la finalidad de formar ciudadanas y ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes, en todas las instituciones de educación pública y privada, serán obligatorias la instrucción en la formación social y cívica, la enseñanza de la Constitución, de los derechos y garantías fundamentales, de los valores patrios y de los principios de convivencia pacífica”.

En consecuencia, Potentini entiende que la medida debe hacerse extensiva a las universidades y colegios privados, para con ello honrar efectivamente el voto constitucional el cual también incluye a las universidades y a los colegios privados.

La entidad cívica considera que la difusión y conocimiento de la Constitución, servirá para forjar una ciudadanía más consciente de sus derechos y deberes, propiciando un despertar ciudadano y empoderamiento cívico, el cual llevará al pueblo a reclamar en todos los escenarios sus derechos, con ello honrando las palabras lapidarias del profesor Juan Bosch, cuando decía que: Los derechos son como una tubería, si no se usan se tapan.

Justicia y Transparencia reclama de la clase política dominicana el concretar y hacer efectivo las conquistas constitucionales plasmadas en nuestra Carta Magna en el plano social, democrático y jurídico con la novedosa y revolucionaria adopción en su artículo 7 del denominado Estado Social y Democrático de Derecho, supeditando de entrada al resto del ordenamiento constitucional.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios