BREAKING NEWS
latest

Salud asegura no hay brote de Meningitis Meningoccócica

La directora de Epidemiología del Ministerio de  Salud Pública, doctora Raquel Pimentel, aseguró que no hay brote de Meningitis Meningoccócica y afirmó que se tomaron las medidas oportunas ante la aparición de los casos recientes y se mantiene estricta vigilancia en escuela de Santo Domingo Oeste.

La experta en epidemiología dijo que en la República Dominicana se ha presentado la enfermedad meningoccócica, la cual tiene dos variantes, la común meningitis meningoccócica que afecta mayormente a infantes en edades 6 a 7 años.
 Y la a otra variante que se caracteriza por una “septicemia” cuyos síntomas son diferentes y provocados por la misma bacteria, se manifiesta con manchas violáceas hemorrágicas en la piel producto de la infección generalizada en el paciente.

La doctora Pimentel explicó que en la actualidad los casos que se han presentado en el país en los últimos días son la forma común que es la meningitis meningoccócica, pero han sido controlados.

“La situación está bajo control. Inmediatamente se detectaron los casos en una escuela de Santo Domingo Oeste, se realizó una profilaxis y se determinó que no es un brote epidémico, por lo que la población ni los residentes en ese sector deben preocuparse, pero le damos seguimiento a las personas que están en contacto directo con los afectados” aseguró.

 La doctora Pimentel dijo que la ciudadanía debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante síntomas de  decaimiento, cansancio generalizado, fiebre de más 38.3 grados, irritabilidad, dolor de cabeza, en adultos,

Mientras que en niños lactantes, además de fiebre se acompaña postración, rigidez en el área de la nuca, convulsiones, dolor de cabeza y unas manchas que aparecen parecidas al salpullido y se van extendiendo y luego sangran, dolor en las piernas, manchas que se salen entre los dedos, parecidas a golpes por mayugones.

Las personas que tienen contacto cercano con un niño como es el caso de las madres lactantes, sus padres y otros adultos que podrían portar la bacteria deben tener en cuenta y acudir al médico de inmediato nauseas y bonitos, porque los niños contraen la enfermedad cuando un adulto les habla muy de cerca.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios