BREAKING NEWS
latest

¿Qué pasaría si los niños y niñas tomaran el mundo?

Doce líderes de América Latina, presidentes, vicepresidentes, magistrados y líderes sociales, incluyendo la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, se comprometieron con los niños y niñas de la región durante la celebración del Día Mundial de los Niños, para apoyarles en el cumplimiento de sus derechos, anunció UNICEF.

“El día mundial de los niños será una jornada llena de inspiración y alegría en América Latina y el Caribe. ¿Por qué? Porque en cada lugar de nuestra querida región, en las más altas instituciones, en espacios mediáticos de gran audiencia, en escenarios culturales vibrantes, en ámbitos deportivos desafiantes y en nuestros corazones serán rostros y voces de niños y niñas quienes nos harán llegar sus mensajes, sus anhelos, sus demandas y sus ganas de vivir en un mundo mejor.

 Desde UNICEF los invitamos a escuchar a los niños, no solo este día, sino siempre. Para que sus sueños sean realidad”, afirmó María Cristina Perceval, Directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

Esta celebración, establecida el 20 de noviembre, señala el aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño y la movilización del primer Día Mundial de los Niños.

Niños de todos los países de América Latina y el Caribe ‘se harán cargo’ de funciones fundamentales en los medios de comunicación, la política, los negocios, los deportes y el espectáculo para ayudar a salvar la vida de los niños y niñas, luchar por sus derechos y desarrollar su potencial.

En una región donde 70 millones de niños, 4 de cada 10, viven en la pobreza y en un país donde 30.5% de la población está en pobreza, Kevin Yovanny, de 9 años, y Zaderick Ramírez, de 10 años, se reunieron con la Vicepresidenta Margarita Cedeño y lograron su compromiso para avanzar en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, quienes pidieron vivir en un país donde todos sean iguales y no haya pobreza.

Ana Francina Eusebio, de 10 años y Michael Antonio Urbaez, de 14 años, tomaron los puestos de Homero Figueroa y Lorenna Pierre, presentadores del noticiero AN7 Amanecer, para pedir a todos los niños y niñas de República Dominicana levantar sus voces para exigir un mejor futuro, un país donde no falten alimentos, educación, salud, amor y protección, donde desaparezcan las desigualdades y donde cada uno de sus derechos estén garantizados para poner fin a la pobreza.

 También pidieron a todos los adultos su apoyo para conseguir el cambio que desean.
En países como Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela niños y niñas ‘tomaron el control’ de otros escenarios como el parlamento, el congreso, un museo, un teletón, estadios deportivos y varios medios de comunicación. 
En la sede central de la entidad financiera centroamericana BAC Credomátic, niños y niñas presidirán la Junta Directiva con el fin de recaudar fondos en solidaridad con los niños más desfavorecidos y vulnerables de los 6 países de la región en los que la entidad tiene presencia.

En Cuba, el trovador Silvio Rodríguez se adelantó a esta fecha y el 17 de noviembre ofreció un concierto especial en las calles de La Habana para celebrar el Día de los Niños en colaboración con la oficina de UNICEF en Cuba en el que estuvo acompañado por los niños y niñas del grupo de teatro infantil La Colmenita, embajadores de UNICEF en la isla caribeña.

En España, el campo del FC Barcelona, equipo en el que milita el Embajador de Buena Voluntad Leo Messi, será tomado por 24 niños entre 9 y 10 años que pondrán a prueba sus habilidades con el balón y tendrán ocasión de jugar un partido junto al astro argentino y sus compañeros.

La joven actriz Isabel Moner (Transformers: El Último Caballero), embajadora de UNICEF Perú, estuvo presente en el acto central del Día de los Niños en Naciones Unidas en Nueva York.
En la Oficina Regional de UNICEF, con base en Ciudad de Panamá, niños y niñas de seis nacionalidades de la región de entre 5 y 17 años ‘tomarán el control’ de las redes sociales regionales de UNICEF (Twitter, Facebook e Instagram) para alzar su voz y lanzar


« PREV
NEXT »

No hay comentarios