La
Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, visitó el Centro de
Educación Especial Ayúdame a Crecer del sector Guarícano, Santo Domingo
Norte, donde reciben atenciones 68 niños
y adolescentes, entre 3 y 17 años, con autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral
y retraso en el aprendizaje.
La Primera Dama fue recibida con algarabía en el Centro |
Montilla
de Medina fue recibida por la directora de esta escuela Mary Cruz Brito Castro,
el equipo de profesoras y madres de los estudiantes.
También
estuvieron presentes monseñor Lorenzo Vargas, párroco de la iglesia Divina
Misericordia, el padre Donald Geasser e Idelsis Francisca Morel, directora del
Distrito Escolar 1001, quienes han gestionado apoyo para el centro educativo.
Un
grupo de niños coreó un saludo de bienvenida y cantó al recibir a Montilla de
Medina. “Nos sentimos felices, dichosos y alegres por su visita”, dijeron los
niños en medio de algarabía y jocosas ocurrencias.
En
el recorrido por las aulas, la Primera Dama se interesó por los nombres de los
niños, quienes la agradaron con espontáneas canciones, preguntas e incluso, una
de las niñas la recibió con un “…Sion tía”, moviendo a risas.
Las
niñas
Shany y Mía, ambas de 10 años, expresaron a
Montilla de Medina que querían cantarle, e inmediatamente le interpretaron con
su gracia la canción Libre Soy de la película Frozen, de Disney.
La
Primera Dama dispuso la entrega de juguetes a los niños del centro, generando
emociones entre ellos.
Doña Cándida Montilla disfrutó ocurrencia de los niños |
“Cuenten
conmigo, haré lo posible porque estos niños tengan una mejor calidad, tanto de
aprendizaje como a nivel de su desarrollo”, dijo la Primera Dama.
Manifestó
que la política de inclusión del presidente Danilo Medina ha permitido un
cambio muy favorable en la vida de miles de niños en todo el país.
Adelantó
que seguirá trabajando para que ese segmento de la población, que constituyen
los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, tenga acceso a todo lo
necesario para un desarrollo integral.
Expuso
que gestionará con el Ministerio de Educación la tanda extendida, de manera que
estos niños y niñas puedan contar con la alimentación. También evaluará las
posibilidades de la necesidad del espacio físico que le han solicitado.
Sostuvo
que este gobierno ha realizado un trabajo constante para que todos los niños
tengan igualdad de derecho, a fin de que la discapacidad no sea un obstáculo
para el desarrollo y adecentamiento de la vida de los niños dominicanos.
No hay comentarios
Publicar un comentario