Con la presencia del presidente Danilo Medina, inició este
miércoles el VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos,
que reúne a más de 200 funcionarios de agencias de seguridad de República
Dominicana, Estados Unidos y los quince países miembros de la Comunidad del
Caribe (CARICOM).
Bajo el lema “Hacia una asociación e integración más
efectiva para la seguridad ciudadana”, los participantes discutirán, hasta este
jueves, estrategias contra el crimen transnacional, implementadas dentro de la
Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), que el expresidente
Barack Obama puso en marcha en el año 2010.
A través de dicho programa, Caricom y República Dominicana
han recibido más de 437 millones de dólares en cooperación.
El canciller Miguel Vargas dio la bienvenida a los
participantes, en nombre del Gobierno dominicano, y expresó “el firme y
decidido compromiso que ha asumido la administración del presidente Danilo
Medina, de apoyar de manera eficaz y permanente los objetivos de seguridad, paz
y desarrollo que persigue esta Iniciativa.”
Vargas citó los ingentes esfuerzos del país para preservar
la seguridad ciudadana. Tales como la puesta en marcha del Sistema Nacional de
Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1; el robustecimiento de las
instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencias, entre otras
medidas.
“Esto es un ejemplo y un compromiso inequívoco de nuestro
país en la lucha contra el trasiego de efectivo, activos y otros bienes hacia
propósitos malsanos.”
También pronunciaron
discursos, y formaron parte de la mesa principal, el subsecretario de Estado
para Asuntos del hemisferio occidental de EE. UU., Francisco Palmieri; Douglas
Slater, subsecretario general de Caricom: y Shauna Hemingway, embajadora de Canadá.
Está previsto que al final de la reunión saldrá una
declaración de acción conjunta, un plan de acción en materia de seguridad y un
marco para la participación en la cooperación de seguridad Caribe-Estados
Unidos.
No hay comentarios
Publicar un comentario