![]() |
José Luis Corripio Estrada y su esposa Ana María Alonso junto a algunos representantes de instituciones reconocidas. |
La familia Corripio celebró su centenario en la República
Dominicana con el reconocimiento de igual número de instituciones que se
dedican a labores sociales, a las cuales entregó un millón de pesos para ayudar
a su sostenimiento y labor social.
Un siglo de Historia” fue el nombre del acontecimiento
encabezado por José Luis Corripio Estrada, quien junto a su descendencia
expresó su gratitud por la acogida del pueblo dominicano a sus antepasados y a
la generación actual.
Al pronunciar las palabras centrales del acto en el Teatro
Nacional “Eduardo Brito”, dijo que, contrario a lo que se pensó en un
principio, la selección de estas instituciones no fue fácil, debido a que “con
sorpresa” pudieron constatar que hay una gran diversidad de estas que ayudan al
prójimo.
Precisó que hay cientos de organizaciones que trabajan por
un mejor país, apoyando y capacitando a niños y adolescentes, trabajando para
que algunas personas con discapacidad puedan insertarse en la sociedad.
Resaltó que ayudan a envejecientes para que lleven su vida
con dignidad, por una mejor educación y salud, luchando por la defensa,
empoderamiento y la igualdad de la mujer, la sostenibilidad ambiental y por
preservar los valores e identidad cultural.
“Más que celebrar 100 años de la llegada de nuestros
antepasados a nuestro país quisimos compartir un siglo compartido de sueños y
esperanzas y qué mejor manera de hacerlo que enalteciendo los principios y
valores el pueblo dominicano”, dijo.
![]() |
Don Pepín Corripio habla en la actividad |
En la actividad, Corripio Estrada estuvo acompañado, además
de su esposa Ana María Alonso, por sus hijos Ana, Lucía, José Alfredo y Manuel
Corripio Alonso.
En su discurso rememoró los aportes que ofrecieron sus
antepasados, como sus padres Manuel Corripio y Sarah Estrada de Corripio; Ramón
Corripio, Leonor Callado de Corripio, Manuel González Cuesta, Mercedes
Corripio, Sabrina Corripio y Alfredo Alonso, entre otros colaboradores de la
familia.
Fundación de Corazón a Corazón, Fundación Hospital el Buen
Samaritano Fundación Niños y Niñas de Cristo, Fundación Nuestros Pequeños
Hermanos, Hogar Caridad Misionera, Agencia de desarrollo Económico Local de
Monte Plata, Fundación Despertando Sonrisas, Fundación Santa María del Baret y
Padre Miguel Ángel Grullón Pérez.
Región Sur
Región Noroeste
Región Norte
En Puerto Plata fueron la Casita de Alexia y Mustard Seed
Comunities –Granito de Mostaza.
En La Vega fueron el Centro Geriátrico San Joaquín y Santa
Ana, la Sociedad Cultural y Filantrópica La Progresista y el Instituto
Agronómico y Técnico Salesiano.
En la provincia Duarte el Patronato Contra el Cáncer del
Nordeste; en Espaillat se reconoció el Albergue Educativo Infantil.
En Hermanas Mirabal, la Fundación Hermanas Mirabal. Nueva
Vida Sin Barreras, en María Trinidad Sánchez.
En Samaná, el Centro para la Conservación y Desarrollo de la
Bahía de Samaná y su Entorno.
El Patronato Pro Ayuda Hogar de Ancianos Club de Leones
Cotuí, en Sánchez Ramírez. La Fundación Bonao para la Cultura, en Monseñor
Nouel, al igual que el Hogar de Ancianos San Antonio de Padua.
Las instituciones o personas reconocidas fueron la Fundación
Cruz Jiminián, Aldea Infantiles S.O.S. Dominicana, la Asociación Pro-Educación
del Sordo, la fundación Juan Manuel Taveras, la Asociación La Hora de Dios,
fundación Siempre Más, Juventud con una Misión Santo Domingo.
También el Hogar Crea Dominicano, Servicio de Voluntariado
Ignaciano de la República Dominicana, Patronato de la Salud Mental Padre
Billini, Congregación Siervas de María, la Fundación Amigos contra el Cáncer
Infantil, el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas, la Asociación
Dominicana de Síndrome de Down, la Fundación Francina, el Instituto Duartiano,
Servicio Social de Iglesias Dominicanas, el Hogar de Ancianos San Francisco de
Asís y Muchachos y Muchachas con Don Bosco.
La Asociación Dominicana de Rehabilitación, Renovación de
los Encarcelados, la Fundación Activo 20-30, Fe y Alegría, Doña María Peralta
–Mamá Chicha-, el Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa, Rotary Club, la
Fundación Nido para Ángeles, Hogar Escuela de Niñas Doña Chucha, la Fundación
Heart Care Dominicana, Casa de Teatro, Fundación Amigos del Teatro Nacional, el
Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino y el Voluntariado Hospital General
Plaza de de la Salud.
Otras entidades reconocidas fueron el Centro Pedro Francisco
Bonó, la Sociedad Benéfica Pro Emigrantes Españoles, la Asociación de
Voluntarias del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, la Fundación Niños
Limpiabotas La Merced, el Patronato Pro-Maternidad Nuestra Señora de la
Altagracia, el Voluntariado del Cecanot, el Consejo Nacional de Mujeres, Inc.,
Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, El Arca de la República Dominicana,
Club Deportivo y Cultural Mauricio Báez, el Liceo San José Santo Domingo Este,
el Patronato contra la Diabetes, Patronato Nacional de Ciegos y el equipo de
voleibol femenino “Las Reinas del Caribe”.
-->
(Fuente:El Día)
No hay comentarios
Publicar un comentario