BREAKING NEWS
latest

Empresa Indra reclama a JCE pago de casi 14 millones de dólares

La empresa española Indra, que suplió los equipos tecnológicos a la Junta Central Electoral del pasado proceso, reafirmó que ese organismo mantiene “una deuda, vencida, líquida y exigible que asciende al importe total de US$13,927,931.17.”

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, doctor Julio César Castaños Guzmán, conoció en la sesión de este martes de una comunicación de requerimiento de pago enviada por la empresa Indra Sistemas, S.A. en fecha 17 de octubre de 2017 y recibida por la JCE en fecha 2 de noviembre de 2017.

La comunicación de Indra Sistemas plantea que la JCE no ha satisfecho una “una deuda, vencida, líquida y exigible que asciende al importe total de US$13,927,931.17”, por lo que requieren “nuevamente, y a todos los efectos legales, a la JCE para que abone la totalidad de la deuda pendiente a la mayor brevedad posible”.

En tal sentido, el Pleno de la JCE, ante el indicado requerimiento de cobro, procedió a dar acuse de recibo de la comunicación y, una vez conocida, acordó comunicarle a la empresa Indra Sistemas, S.A. que se “que se avocará a decidir sobre el contenido de la referida comunicación una vez la Cámara de Cuentas de la República remita oficialmente el informe definitivo sobre la  Investigación Especial al Estatus y Situación Financiera entre esa empresa y el organismo.
 
La comunicación recibida por la JCE indica además que la empresa Indra Sistema reserva sus derechos de interponer acciones legales y le atribuyen a la comunicación carácter de notificación para fines del Acuerdo para la Protección y Promoción Recíproca de Inversiones entre el Reino de España y la República Dominicana. 

El pleno estuvo integrado además por los magistrados Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, así como por el Secretario General de la JCE, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.

Una inspección del Departamento de Informática de la JCE determinó que no podrían ser utilizados los equipos tecnológicos adquiridos en el proceso pasado y por los cuales el organismo invirtió cerca de 40 millones de dólares.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios