El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, reveló
que desde el año 2012 hasta octubre de 2017 la Comisión Nacional para los
Refugiados (CONARE) ha examinado numerosos casos y reconocido la condición de
refugiadas a veinte personas de ambos sexos de diferentes nacionalidades.
Vargas explicó que los favorecidos proceden de Colombia,
Haití, Siria e Irak, entre otras naciones.
“El Gobierno dominicano al examinar las referidas
solicitudes, asume su compromiso internacional, mediante el cual se garantiza
el derecho humano a buscar y recibir protección internacional para aquellos que
necesitan protección en los términos del derecho internacional, porque huyen
perseguidos por motivos políticos, de raza, nacionalidad, religión o pertenencia
a determinado grupo social”, expresó.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex)
resaltó que tales acciones se inscriben dentro del nuevo impulso y precisas
directrices dados por el presidente de la República, Danilo Medina, a ese
mecanismo institucional.
Indicó que esto es con el interés de satisfacer el
compromiso del Gobierno dominicano de garantizar el derecho a buscar y
solicitar refugio, con respeto a la Constitución dominicana y las obligaciones
internacionales.
Explicó que el país es parte desde 1978 de la Convención
sobre el Estatuto de los Refugiados del año 1951 y del Protocolo del 1967,
pilares del derecho internacional de los refugiados “como bien se dejó
expresamente establecido en la Declaración de New York para los Refugiados y
los Migrantes de 2016.”
Vargas habló en esos términos al encabezar una reunión de
trabajo con los miembros del pleno de la Conare, en su condición de presidente
del organismo. La actividad fue celebrada en la sede de la Cancillería.
La Conare está integrada por los titulares de Relaciones
Exteriores, el Ministerio de Trabajo, la Procuraduría General de la República
(PGR), Policía Nacional (PN), la Dirección General de Migración (DGM), el
Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y la Consultoría del Poder
Ejecutivo.
No hay comentarios
Publicar un comentario