PUNTA CANA, Higüey.-El ministro de Interior y Policía abogó
aquí por un trabajo mancomunado entre el gobierno, el Ministerio Público y las
comunidades representadas en los ayuntamientos y alcaldías para reducir los
feminicidios y reforzar la seguridad ciudadana.
El licenciado Carlos Amarante Baret manifestó que en el caso
de los feminicidios, es un problema cultural y de falta de educación de los
hombres machistas, por lo que consideró que desde las escuelas se puede
trabajar para que sea erradicada la violencia contra las mujeres y los futuros
adultos no repliquen la violencia contra las mujeres.
Hablando ante la Asamblea General de Municipios que sesionó
aquí dedicada al recién fallecido ex síndico mocano Rubén Lulo Gitte, el
Ministro de Interior destacó que aunque es un problema que preocupa a todos, la
seguridad ciudadana no se resolverá de la noche a la mañana, y debe ser
enfrentada con la integración de todos los sectores, particularmente de las
comunidades representadas en los ayuntamientos y diferentes alcaldías.
Refiriéndose a los alcaldes, manifestó que en la lucha
contra la delincuencia tienen que participar los responsables políticos
electos, “que son ustedes, que son electos por el pueblo, y por eso, cuando
formamos las Mesas Locales de Seguridad Ciudadana lo hacemos desde los
ayuntamientos, reconociendo el papel importante que tienen las alcaldías y los
municipios”.
“La municipalidad no debe ser ajena a la violencia contra la
mujer, como tampoco lo podemos ser ninguno de los integrantes de la sociedad.
Obedece a una cultura machista, de falta de educación en valores" planteó.
Amarante Baret reconoció que desde la Procuraduría General
de la República se está trabajando, lo mismo que desde la Policía Nacional, que
está orientando para fortalecer la protección a las mujeres que denuncian acoso
o agresión, “y desde la escuela también se trabaja con los niños para evitar que
mañana ellos sean reproductores de la violencia contra la mujer”.
A juicio del funcionario, el tema también debe ser
enfrentado desde la municipalidad, y desde el Ministerio de Interior “también
estamos haciendo esfuerzos, como las Mesas de Seguridad Ciudadana y Género que
hemos instalado en nueve municipios y también desde los Consejos Barriales
también estamos promoviendo una cultura de país y de respeto por la igualdad”.
“El tema de la seguridad ciudadana a todos nos preocupa,
pero eso no se va a resolver de la noche a la mañana, y por considerar que la
municipalidad debe tener un papel de primer orden, formamos las Mesas de
Seguridad Ciudadana desde los ayuntamientos”, agregó.
No hay comentarios
Publicar un comentario