BREAKING NEWS
latest

Admite culpa PLD tardanza aprobar Ley de Partidos

A nadie sorprende el mea culpa del senador Arístides Victoria Yeb sobre la cuota de responsabilidad del Partido de la Liberación Dominicana en la tardanza para aprobarla Ley de Partidos que lleva más de 15 años dando tumbos en el Congreso.

El legislador por la provincia María Trinidad Sánchez dijo este este lunes que no se puede ocultar que el PLD, con mayoría en el Congreso, tiene responsabilidad en que aún no sea aprobada la ley de partidos.

No obstante el senador Victoria aseguró  que la ley de partidos y la electoral será aplicada para las elecciones del 2020.

Se ha divulgado que el tema de las primarias abiertas, el tipo de padrón a utilizar y la realización simultánea de los procesos internos de los partidos dividen a los dos principales liderazgos del PLD que encarnan el presidente Danilo Medina y el doctor Leonel Fernández.

“Ningún partido político está en capacidad hoy de organizar un proceso interno, esa es la realidad y nosotros como parte de un partido político estamos abogando a un consenso”, dijo ayer el senador Victoria Yeb.

Sostuvo que el tema de las primarias no es un tema exclusivo del PLD, pero que éstos han sido responsables en externar hacia afuera las visiones de los liderazgos.

También en el Partido Revolucionario Moderno hay divergencias en el liderazgo por el tipo de primarias. Se dice que Hipólito Mejía favorece un proceso abierto y simultáneo mientras Luis Abinader aboga por el uso del padrón de miitantes.

Victoria Yeb señaló que habrán algunos puntos en la ley de partidos que los legisladores deberán retomar como la cuota de la juventud y el tiempo de la precampaña.

Anunció que recibirán nueva vez al presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, para los estudios de la ley electoral.

El legislador se refirió al tema luego de que el Consejo Nacional de la Empresa Privada -Conep- planteó que urge la aprobación de la referida ley.

Ante el llamado del Conep representantes de diferentes partidos descartaron la posibilidad de que esta iniciativa pueda ser discutida y aprobada en este año, pese a las presiones de diferentes sectores para que la legislación pueda entrar en vigencia en las elecciones presidenciales de 2020.

Para el diputado oficialista Ramón Cabrera, en el país prevalece una preocupación sobre la tardanza en la aprobación del proyecto de ley de partidos que reposa en el Congreso Nacional desde hace más de 14 años.

“Ahora, el Conep debe tener oficio y otras cosas que hacer y no estar preocupado en los partidos”, dijo.

“Leonel (Fernández) y Danilo (Medina) están en su partido y es la comisión la que tiene que empujar a los partidos para que se pongan de acuerdo”, agregó.

Víctor D’ Aza, diputado por el Partido Revolucionario Moderno, dijo que hay tiempo suficiente para aprobarla. Coincidió en que el pedido del Conep es una preocupación de todo el país.

Agregó que tanto los políticos como su liderazgo deben ser responsables y aprobar la legislación. Se quejó de que el PLD está jugando al tiempo y “eso no es bueno”, precisando que “solo falta que el PLD les diga a sus legisladores para que voten”.

De su lado, el Partido Reformista Social Cristiano propuso al presidente Danilo Medina que convoque a una cumbre política para lograr el consenso necesario que permita la aprobación del proyecto.

El secretario general de la organización, Ramón Rogelio Genao, dijo que esa sería la mejor vía para eliminar la dificultad que ha impedido que el Congreso Nacional sancione esa pieza.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios