WASHINGTON, (EFE).- El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, participó ayer, por primera vez desde que dejó la Casa Blanca en
enero, en dos mítines de candidatos gubernamentales demócratas con el objetivo
de revertir la tendencia electoral negativa por la que atraviesa su partido.
Obama estuvo primero en Nueva Jersey para apoyar al candidato demócrata, Phil Murphy, que el próximo 7 de noviembre tratará de arrebatarles la Gobernación a los republicanos.
![]() |
En actos separados Bush y Obama criticaron a Trump |
Pese a la ventaja que tiene Murphy en las encuestas, Obama
recomendó a los simpatizantes demócratas que salgan a ganar y no den la
elección por ganada.
"No podéis dar esta elección, o ninguna elección por
ganada. No sé si os habéis dado cuenta de eso", dijo Obama en una clara
referencia a las últimas presidenciales en las que nadie apostaba por la
victoria del actual presidente, Donald Trump, frente a Hillary Clinton.
Aunque sin citar a su sucesor, Obama criticó el actual rumbo
del país: "Algunas de las políticas que vemos ahora, pensábamos que las
habíamos dejado atrás. Quiero decir, esta gente parece de hace 50 años. Estamos
en el siglo XXI, no en el siglo XIX".
Bush también critica
a Trump
El ex presidente de Estados Unidos George W. Bush denunció el
jueves la intolerancia en la política estadounidense de la era de Donald Trump,
dijo AP.
Quien fuera el mandatario número 43 del país, nunca mencionó
el nombre del presidente Donald Trump, pero atacó algunos de los principios que
definen el estilo político de Trump. Bush advirtió que el aumento del
"nativismo", el aislacionismo y las teorías de la conspiración han
nublado la verdadera identidad de la nación.
Bush habló durante una conferencia en la ciudad de Nueva
York auspiciada por el instituto que lleva su nombre.
Los comentarios significaron una crítica indirecta de un
ex presidente republicano que había permanecido en silencio el ascenso de Trump
a la Casa Blanca.
"Hemos visto un nacionalismo distorsionado en
nativismo, hemos olvidado el dinamismo que la inmigración siempre ha traído a
Estados Unidos", afirmó Bush.
"Vemos una pérdida de confianza en el valor de los
mercados libres y el comercio internacional, olvidando que los conflictos, la
inestabilidad y la pobreza son la consecuencia del proteccionismo. Hemos visto
el retorno de los sentimientos de aislamiento, olvidando que la seguridad
estadounidense está amenazada directamente por el caos y la desesperación en
lugares distantes".
"Hemos visto que nuestro discurso se ha degradado por
la crueldad casual", continuó. "Parece que el fanatismo se ha
envalentonado. Nuestra política parece más vulnerable a las teorías de la
conspiración y a las invenciones".
No hay comentarios
Publicar un comentario