La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE)
respaldó la propuesta del Ministerio de Industria y Comercio (MICM) de eliminar
el pago de los anticipos, como medida que beneficiará a las microempresas del
país.
La posición se produjo a raíz del anuncio realizado por el
ministro Nelson Toca, durante el evento de apertura de la Semana PYMES 2017 que
organiza el Industria y Comercio, donde fueron anunciadas diversas medidas
sobre el pago de impuestos, anticipos, seguridad social y simplificación de
trámites, entre otras.
![]() |
Raúl E. Hoyo, nuevo presidente de ANJE. |
Raúl E. Hoyo, nuevo presidente de ANJE, dijo que para esa
entidad las obligaciones fiscales deben avanzar y pasar a ser ágiles y
sencillas.
“La propuesta del
MICM podría reducir el incentivo a la informalidad que existe por el esquema
actual de anticipos, el cual aparte de imponer una carga económica excesiva
frente a las realidades de los emprendedores y las microempresas, sirve de
desincentivo a la formalización y agrega una complejidad innecesaria tanto para
el cumplimiento como para la fiscalización en materia tributaria”, indicó.
Expresó que, “para el emprendedor dominicano cumplir con el
pago de anticipos sobre ganancias que no se han percibido representa una carga
innecesaria. Esto empeora, al enfrentarse a una rigidez para el pago del ITBIS,
que puede obstaculizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias”.
Insistió que ANJE ve como positivas las propuestas
adicionales del Ministerio de introducir métodos flexibles para el pago del
impuesto sobre la renta y del ITBIS, sin embargo, espera que dichas medidas
sean evaluadas en el marco de un Pacto Fiscal Integral donde se revise la
estructura del sistema tributario de manera holística, para así evitar que
medidas individuales creen nuevas distorsiones al sistema.
“Es importante que no
posterguemos más el Pacto Fiscal Integral y que, además, en el mismo busquemos
arribar a un consenso sobre el desarrollo económico deseado y la priorización
de sectores que deben ser dinamizados dada su capacidad de retribución a la
economía y generación de empleos de calidad”, indicó Hoyo.
Para los jóvenes empresarios, estas y otras medidas
propuestas por Industria y Comercio, muchas de las cuales se recogen en la
aprobada Ley de Emprendimiento e Innovación Empresarial en apoyo al ecosistema
emprendedor, serán completamente operativas siempre y cuando se cuente con los
reglamentos de aplicación que demanda la Ley, aún pendientes por aprobar.
No hay comentarios
Publicar un comentario