Los ministros Gonzalo Castillo, Nelson Toca y Francisco Dominguez Brito firma el convenio. |
Para esos fines tres importantes ministerios, el de
Industria, el de Obras Públicas y el de Medio Ambiente firmaron este lunes un
acuerdo de colaboración interinstitucional que permita facilitar el proceso de
regulación de esas estaciones de servicio.
Este acuerdo, firmado a propuesta del ministerio de
Industria y Comercio, procurará
facilitar la regularización de las envasadoras y estaciones de venta de
combustibles líquidos que en la actualidad están funcionando sin licencia de
operación expedida por resolución de esa entidad.
Indica muchos aún no han completado todos los trámites
de permisos y licencias requeridos por las entidades oficiales competentes, en
particular el permiso de enterramiento de tanques y la Licencia de
Construcción, emitidos por Obras Públicas y la Autorización Ambiental, a cargo de Medio Ambiente.
El convenio fue firmado por Nelson Toca Simó, titular de Industria y
Comercio; Gonzalo Castillo, ministro de
Obras Públicas y Francisco Domínguez Brito, de Medio Ambiente , en un encuentro
sostenido en el Despacho del titular del MICM, en la Avenida 27 de febrero de
Santo Domingo. Durante la firma estuvieron acompañados de sus respectivos
equipos técnicos.
“Con la formalización y ejecución de este acuerdo,
considerado un componente fundamental en el amplio proceso de reforma
regulatoria e institucional que se ha venido implementando desde el inicio de
la presente gestión de gobierno, el Ministerio de Industria, Comercio y
Mipymes, trabajando de la mano con las autoridades de los ministerios de Obras
Públicas y Medio Ambiente, y sin cuyo apoyo incondicional esta iniciativa no
habría sido posible.
“Entendemos que juntos podremos finalmente cumplir el
reto de establecer una estructura sólida, clara y sostenible, que garantice una
eficiente supervisión y control de las instituciones reguladoras y permita
erradicar de una vez por todas las practicas discrecionales y poco
transparentes que han afectado históricamente al subsector de las
estaciones de expendio de combustibles”, dijo el titular de Industria, Toca Simó.
Tras la firma del documento, los ministros de
Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Obras Públicas y Comunicaciones, saludaron
el esfuerzo que se hace mediante este acuerdo interinstitucional a los
fines de establecer reglas claras y transparentes en la función pública, facilitando todo lo concerniente al tema de la permisología y garantizando la seguridad para la ciudadanía.
El compromiso fue asumido en vista de haberse
detectado un aumento desproporcionado en la instalación irregular de estos
establecimientos sin cumplir con las normas mínimas de construcción,
medioambientales, de seguridad y calidad establecidas por los organismos
oficiales encargados de regular la construcción y operación de los mismos en la
República Dominicana.
Según estimaciones de los ministerios firmantes, más
del 80% de las estaciones de expendio de combustibles y plantas envasadoras de
GLP que se encuentran actualmente en operación no disponen de uno o de ambos
permisos del MOPC y alrededor del 70% de estos establecimientos tampoco cuenta
con la Autorización Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.
Igualmente, conforme a los registros del Plan Regulador Nacional de estaciones del MICM, menos del 5% de las estaciones de expendio de combustibles líquidos y plantas envasadoras de GLP en operación, cuenta con una licencia de operación expedida mediante resolución del Ministro de Industria, Comercio y Mipymes.
No hay comentarios
Publicar un comentario