No desperdicie la comida

n millones de personas en el mundo que no tienen ni lo más mínimo para subsistir.
Vea, por ejemplo, los siguientes datos:
-Cerca de 842 millones de personas —el 12% de la población mundial— sufrieron hambre crónica entre 2011 y 2013 al carecer de alimentos suficientes para llevar una vida activa y saludable, según un informe publicado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
-La gran mayoría de personas que pasan hambre viven en países en desarrollo, pero unos 15,7 millones lo hacen en los desarrollados, según ese informe.
-A pesar de los progresos realizados en todo el mundo, persisten diferencias en la reducción del hambre. El África subsahariana ha obtenido solo progresos modestos en los últimos años y sigue siendo "la región con la prevalencia más alta de subalimentación" y se calcula que uno de cada cuatro africanos (el 24,8%) sufre hambre, se señala.
-Desde 1990 a 1992, el número total de personas subalimentadas en los países en desarrollo se ha reducido en un 17%, de 995,5 a 826,6 millones, según el informe.
-Un objetivo más ambicioso establecido en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA) de 1996, el de reducir a la mitad el número de personas que padecen hambre para el año 2015, no podrá cumplirse a nivel global, a pesar de que 22 países lo lograron ya a finales de 2012.
-En los países pobres, la reducción del hambre y de la pobreza solo se logrará con un crecimiento que no solo sea sostenido, sino que también sea ampliamente compartido", según el informe sobre el hambre de la ONU.
-El
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lanzó un llamado por Sudán del Sur,
donde un millón de personas están, según él, amenazadas de sufrir una hambruna
a causa de los combates y la temporada de lluvias.
- "Millones (de sudaneses del sur) pasan
hambre hoy y constatamos muy altos niveles de malnutrición entre centenares de
miles de personas desplazadas por el conflicto, en particular entre las mujeres
y los niños", agregó la comisaria europea encargada de la Ayuda
Humanitaria, Kristalina Georgieva.
Si a
sabiendas de que millones de personas (como las de la fotografía) están
muriendo a causa del hambre usted continúa con el desperdicio de comida,
entonces con usted no hay nada que hacer. Siga de insensible.
De lo
contrario, mire a su alrededor que siempre habrá alguien a quien ayudar. Aunque
la situación de éste no sea tan dramática como la de los sudaneses siempre
habrá alguien que requiere de su ayuda. Anímese.
No hay comentarios
Publicar un comentario