BREAKING NEWS
latest

Colegio Cardenalicio iniciará complejo proceso para elegir un nuevo Papa

CIUDAD DEL VATICANO, Roma.-La Iglesia Católica se enfrenta este martes a uno de los momentos más trascendentales de su historia reciente: la despedida del papa Francisco y el inicio del complejo proceso de transición que definirá a su sucesor. 


Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano, a los 88 años, y con su muerte se activó de inmediato el protocolo de sede vacante, el período en el que el trono de San Pedro permanece sin ocupante hasta la elección de un nuevo pontífice. 

 Desde primeras horas de este martes, los cardenales fueron convocados a una congregación general en Roma.

 El cuerpo del papa Francisco será expuesto al público en la basílica de San Pedro a partir de este miércoles. 

Mientras tanto, la Santa Sede se prepara para recibir en un funeral de Estado a líderes de todo el mundo, Donald Trump y Javier Milei entre ellos. La noche del lunes, el cuerpo del papa fue llevado a la capilla de la residencia Santa Marta. 

Mientras tanto, su apartamento fue sellado formalmente, como establece el protocolo. Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capital italiana, un deseo que él mismo dejó por escrito en su testamento. 

La tumba, situada en la Capilla Paulina, será sobria: sin adornos, ni epitafios, sólo su nombre en latín: Franciscus. A continuación la cobertura en vivo del funeral del papa Francisco: 

 En pocas líneas: El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro .El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

Tras la declaración de la Sede Vacante, el Colegio Cardenalicio juró seguir la Constitución del Vaticano para elegir un nuevo Papa.

Unos sesenta miembros del Colegio Cardenalicio se reunieron este martes 22 de abril en la Aula Nueva del Sínodo para la primera Congregación General tras el fallecimiento del Papa Francisco.

 Durante la sesión, que se extendió entre las 9.00 y las 10.30, los cardenales comenzaron con una oración por el pontífice fallecido y luego prestaron juramento para cumplir las normas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, que regula el período de Sede Vacante y la elección de un nuevo Papa. 

El cardenal Kevin Joseph Farrell leyó el testamento espiritual del Papa, divulgado oficialmente la tarde anterior.

 En la Congregación se acordaron las fechas del traslado del féretro desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, previsto para el 23 de abril por la mañana, y de las ceremonias fúnebres, que comenzarán el mismo día por la tarde con la segunda Congregación General. 

La Misa de exequias del domingo 27 será presidida por el cardenal Pietro Parolin en la Plaza de San Pedro, como parte de los Novendiali, las nueve misas consecutivas en sufragio del pontífice, todas programadas a las 17.00. 

 Además, se sortearon los tres cardenales que asistirán al Camarlengo en la administración ordinaria del Vaticano: Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggio, en representación de cada uno de los tres órdenes del Colegio.

 La Santa Sede también anunció que esta noche, a las 19.30, se rezará el Santo Rosario en la Plaza de San Pedro por el eterno descanso del Papa, convocado desde la cuenta oficial de la Secretaría de Estado.

Los líderes de la Unión Europea confirmaron su asistencia al funeral del Papa. Las presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, asistirán el próximo sábado 26 de abril al funeral por el papa Francisco. 

 Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron el lunes la muerte del papa Francisco, a los 88 años, a quien recordaron como guía para avanzar hacia “un mundo más justo, pacífico y compasivo”, dijo Ursula von der Leyen. 

La impresionante iglesia donde va a ser enterrado el Papa Francisco es un templo del siglo V cerca del Vaticano con su propia Capilla Sixtina.  Es el templo de culto por excelencia a la Virgen María y una de las cuatro basílicas papales de Roma.

(FUENTE: INFOBAE)


« PREV
NEXT »

No hay comentarios