CIUDAD DDEL VATICANO, Roma.-El estado de salud del Papa Francisco sigue teniendo un "pronóstico reservado".
En la tarde del viernes, sufrió una crisis respiratoria que provocó un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio.
Los médicos evaluarán cómo este episodio incide en la condición de su cuadro clínico general en 24 o 48 horas.
El Pontífice fue hospitalizado el viernes 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma para tratarse una bronquitis que después derivó en neumonía bilateral.
El Vaticano ha informado que el Papa Francisco ha pasado una noche tranquila después de la crisis de broncoespasmo que sufrió ayer por la tarde.
“La noche ha transcurrido tranquila, el Papa está reposando”, puede leerse en el breve comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El viernes por la tarde, el Santo Padre presentó una crisis aislada de broncoespasmo “que provocó un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”.
Fuentes vaticanas confirmaron que superó la crisis y que necesitó ventilación mecánica no invasiva. Los médicos evaluarán cómo este episodio incide en la condición de su cuadro clínico general en 24 o 48 horas.
El Vaticano informó este viernes 28 de febrero que el Papa Francisco ha presentado una “crisis aislada de broncoespasmo”, que ha provocado un repentino “empeoramiento del cuadro respiratorio”.
“El Santo Padre, en la primera tarde de hoy, después de una mañana alternando fisioterapia respiratoria con oración en la capilla, presentó una crisis aislada de broncoespasmo que provocó un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”, se puede leer en el comunicado con la última actualización sobre su estado de salud.
El Santo Padre fue rápidamente “sometido a broncoaspiración e inició la ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta en los intercambios gaseosos”, se lee a continuación.
Asimismo, se detalla que el Santo Padre “ha permanecido siempre vigilante y orientado, colaborando en las maniobras terapéuticas”.
Según confirmaron fuentes vaticanas, la crisis comenzó a las 14:00 (hora de Roma) y finalizó por la tarde, aunque no precisaron la duración exacta. Subrayan asimismo que el Pontífice ha superado la crisis y que los médicos necesitan en torno a 24 o 48 horas para hacer una evaluación de cómo este episodio incide en la condición de su cuadro clínico general.
El Maestro de Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Mons. Diego Giovanni Ravelli, ha confirmado en una nota con las indicaciones para el Miércoles de Ceniza, que se celebra el próximo 5 de marzo, que el Papa Francisco no podrá celebrar la Eucaristía porque seguirá hospitalizado en el Hospital Policlínico Gemelli.
En la comunicación se informa de que la Misa, que incluirá el rito de la bendición y la imposición de la ceniza, será celebrada en lugar del Pontífice por el Penitenciario Mayor, el Cardenal Angelo de Donatis.
(FUENTE: ACIPRENSA)
No hay comentarios
Publicar un comentario