La entidad considera como «imperativo» mejorar el acceso y la implementaciĂłn de polĂticas pĂşblicas que garanticen la salud pĂşblica como un derecho fundamental.
Realizar la reforma a la Ley 87-01 y el fortalecimiento de la atención primaria para asegurar una atención médica y servicio de calidad para todos los dominicanos. Dando prioridad al tema de la salud mental.
En este aniversario de nuestra independencia, el pastor Feliciano Lacen Custodio, hizo un llamado al liderazgo polĂtico, a pensar más allá de sus intereses personales y a trabajar en favor de los más necesitados.
Seguir manteniendo la esperanza y el porvenir de la naciĂłn dominicana, imitando de manera constante y permanente el pensamiento de Juan Pablo Duarte y los padres fundadores de la dominicanidad.
El presidente de la entidad, Feliciano Lacen, sostuvo que la mejorĂa sistemática de los procesos en la educaciĂłn dominicana debe ser una prioridad. Es necesario abordar la falta de aulas, la contrataciĂłn de maestros capacitados y la mejora de los procesos de aprendizaje para garantizar una educaciĂłn de calidad para nuestros niños y jĂłvenes.
El CODUE considera que, en esta efemĂ©ride patria, se debe pensar más en la familia dominicana como la base esencial de la sociedad y eje fundamental. «Debemos fortalecer los valores familiares en el hogar y prestar mayor atenciĂłn al desarrollo fĂsico, emocional y profesional de nuestros jĂłvenes, quienes necesitan mejores oportunidades de empleo y estudio», sostuvo Lacen Custodio.
La entidad eclesiástica, valora la iniciativa de la reforma a la PolicĂa Nacional, implementada por el Presidente Luis Abinader, pero cree necesario que se debe seguir trabajando en la seguridad ciudadana y la problemática de la violencia las cuales siguen siendo un desafĂo, por lo que se hace necesario una cruzada integral en donde converjan todos los sectores sociales, polĂticos y empresariales.
En cuanto en el fortalecimiento del Sistema de Justicia, es propicia la ocasiĂłn para enfocar los temas pendientes que han sido por dĂ©cadas sistĂ©micos, estructurales y cĂclicos.
CODUE, propone tambiĂ©n polĂticas que combatan las causas, no las consecuencias, haciendo frente a la marginalidad, la falta de energĂa elĂ©ctrica, el tema del tránsito, las migraciones en estatus irregular, el control de los precios de la canasta familiar, la estabilidad de cambio del dĂłlar y el estudio de los factores que causan reincidencia en delitos.
Para esto se hace necesario que realmente se haga una integraciĂłn de todos los sectores bajo el respecto y la coexistencia, asumiendo el compromiso del deber y el hacer.
No hay comentarios
Publicar un comentario