El vicepresidente de la Fuerza del Pueblo reveló que el senador por San Juan de la Maguana Félix Bautista admitió que cometió un error y se disculpó por estar promoviendo candidatura presidencial de manera extemporánea, cuando la Dirección Central de ese partido lo había prohibido a instancia del presidente de la organización Leonel Fernández.
El doctor Radhamés Jiménez Peña explicó que Bautista pidió disculpa por su comportamiento en la última reunión que sostuvo la Dirección Política de la organización opositora, la semana que acaba de finalizar.
Jiménez Peña, quien es director político de la Fuerza del Pueblo, agregó que la situación quedó zanjada, luego del affaire que sostuvieron públicamente Bautista Rosario quien promueve la candidatura presidencial de su colega senador Omar Fernández, contra Rubén Maldonado, Roberto Rosario, Manolo Pichardo, y César Fernández, quienes entienden que la boleta verde en el 2028 debe ser encabezada nuevamente por el líder de esa entidad política, Fernández Reyna.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D`AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el dirigente opositor también confirmó que el presidente de la Fuerza del Pueblo llamó la atención en duros términos ante la incubación del “grupismo” a lo interno de ese partido.
Insistió que la promoción de aspirantes para cargos de dirección en el partido verde está totalmente prohibida, y mucho menos se va a permitir ni tolerar activismo promoviendo candidatura presidencial, cuando la organización está inmersa en su Congreso Franklin Almeyda, para luego ar paso al que llevará por nombre Manolo Tavares Justo.
“Es cierto, se dio un debate que contó con la participación de varios compañeros, entre ellos Félix Bautista, Rubén Maldonado, Manolo Pichardo, Roberto Rosario, y César Fernández, pero quedó todo esclarecido, porque quien desata eso parece, que en principio, es el compañero Félix, y él reconoció que cometió un error, porque se había establecido en una resolución del Comité Central del partido, que es el máximo organismo, que hasta que no concluya el Congreso Ordinario se prohibió la promoción de candidaturas a cargos internos del partido, y ya se pueden imaginar para los cargos de elección popular, que también está prohibido”, detalló.
Jiménez agregó que, “el compañero Félix reconoció de manera gallarda que cometió un error, él dio testimonio en la Dirección Política que iba a detener esa práctica, y lo ha hecho”.
“Félix se disculpó, ese es un tema cerrado en el partido, y ahora todas las energías están dirigida a la conclusión de manera exitosa del Congreso Ordinario, y luego vamos a la segunda fase que es el Congreso Elector Manolo Tavares Justo”, precisó.
Gobierno actúa como “guagüita anunciadora”
El coordinador de la Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez acusó al gobierno del Partido Revolucionario Dominicano de presentar unos supuestos logros que hacen pensar que los dominicanos están viviendo en un cuento de hada como Alicia en elPpaís de las Maravillas, cuando la realidad es que aquí hay familias que apenas pueden comer una vez al día.
“De acuerdo con la narrativa del gobierno en República Dominicana estamos viviendo en el país de las maravillas, el problema es que una cosa es lo que se dice y, como decía un compañero en San José de Ocoa, este gobierno del PRM es como una guagüita anunciadora, que dice mucho y hace poco, porque lo que se ve en la realidad es que las cosas van muy mal”, precisó el dirigente opositor.
Dijo que la falencia de esta administración se pone de manifiesto en todas las áreas, y puso como ejemplo el caso del sistema de salud que, según él, fracasó, a tal punto que cuando se lleva a un paciente a cualquier hospital público no hay ni siquiera una aspirina.
Más recursos a Ministerio Público
El exprocurador general de la República Radhamés Jiménez Peña urgió al presidente Luis Abinader dotar de los recursos que necesita el Ministerio Público para garantizar una verdadera independencia, a la vez de dignificar el trabajo de los fiscales.
Jiménez Peña calificó como justas las protestas por mejores condiciones laborales y un plan de pensiones que están llevando a cabo los miembros del órgano persecutor del Estado, la cual es encabezada por la Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom).
“Esas protestas que encabeza la Asociación de Fiscales son totalmente justas, las causas y las demandas que les están exigiendo al gobierno son absolutamente justas, y creo que las autoridades deben prestarles atención, nosotros logramos duplicarles los salarios a los fiscales, no obstante a eso, yo quedé inconforme porque entendía que los sueldos de los fiscales había que igualarlos a los de los jueces de acuerdo con su jerarquía”, recordó el reconocido jurista.
No hay comentarios
Publicar un comentario