El ex vicepresidente argentino Amado Boudou fue condenado el martes a cinco años y 10 meses de prisión por la apropiación de la única imprenta de papel moneda de Argentina, uno de los casos de corrupción más sonados durante el kirchnerismo.
Boudou, de 55 años, fue condenado por un tribunal federal por cohecho pasivo -recibir sobornos- y negociaciones incompatibles con la función pública a raíz de la adquisición a través de testaferros del 70% de la empresa Ciccone Calcográfica cuando ejercía como ministro de Economía durante el primer mandato de Cristina Fernández (2007-2011). La sentencia es apelable.
El tribunal de tres jueces dispuso además su encarcelamiento inmediato, le aplicó una multa de 90.000 pesos (unos 3.200 dólares) y lo inhabilitó de forma perpetua para ejercer cargos públicos.
Junto al ex vicepresidente fueron juzgados cinco empresarios y exfuncionarios que recibieron distintas penas de cárcel.
Boudou fue el primer vicepresidente procesado durante el ejercicio del cargo en la historia de Argentina y el más encumbrado funcionario de las administraciones de Fernández (2007-2015) y su esposo y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007) en recibir una condena.
El ex vicepresidente negó los cargos en su contra. “Jamás negocié por mí ni a través de terceros el 70% del paquete (accionario) de Ciccone… el supuesto del cohecho no tiene ningún asidero ni ningún vínculo con la prueba porque no existió”, afirmó ante el tribunal poco antes de que se dictara la sentencia.
“Los políticos que deciden transformar la realidad son perseguidos inicialmente de forma mediática y después por el sistema de administración de leyes”, concluyó el ex vicepresidente ante los tres jueces que lo observaban.
Al conocerse la sentencia, seguidores del opositor Frente para la Victoria -la fuerza política creada por los Kirchner y bajo la cual Boudou ejerció la función pública- lo apoyaron al considerar que contribuyó a aplicar políticas que mejoraron la vida de los argentinos. “Fuerza compañero, la lucha no termina”, dijo la diputada Cristina Britez en su cuenta de Twitter.
Pero en las filas del oficialismo se celebró su condena. “Hoy puede ser un gran día: Boudou preso”, afirmó la diputada oficialista Graciela Ocaña.
Fernández eligió personalmente a Boudou para que la acompañara durante su segundo mandato y en ello pesó la lealtad y la identificación del economista con el modelo, según los analistas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario