Ministro de Salud resalta labor profesionales de laboratorios
Carlos Pichardo
-
10 mayo
Al conmemorarse este nueve de mayo en la República Dominicana el “Día Nacional del Bionalista”, el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera felicitó a profesionales de esta área, al tiempo que resaltó la ardua labor que realizan.
Indicó que estos trabajadores de la salud son piezas clave para la obtención del resultado correcto y diagnóstico a tiempo para que el paciente reciba el tratamiento adecuado.
Durante un almuerzo dedicado a las especialistas del Laboratorio Nacional doctor Defilló y del Hemocentro Nacional, el titular de Salud dijo que gracias a su arduo trabajo y entrega incondicional que realizaron durante la pandemia de covid-19, más el esfuerzo hecho por el gobierno del presidente Luis Abinader.
«Hoy el país está librando una batalla con una epidemia que dejó secuelas negativas, pero gracias al personal de laboratorios y en sentido general a todos los trabajadores de la salud, la estamos superando”.
Resaltó la calidad de los laboratoristas en las áreas de Microbiología, Inmunología, Hematología, Bancos de sangre, Transfusiones, Biología Molecular, Genética y otras.
Indicó que el Laboratorio Nacional Doctor Defilló está preparado en equipos y calidad con alta tecnología siendo el tercer país en secuenciación genómica junto a Panamá y Brasil, en hacer esta prueba que ha sido un componente clave de los esfuerzos de Salud Pública, durante la pandemia.
“Para el Ministerio de Salud es de gran honor celebrar el «Día Nacional del Bioanalista» seguros de que contamos con muy buenos profesionales en el área, a quienes felicitamos por demostrar, con su labor y entrega, que en estos dos años de COVID han sido auténticos protagonistas”, indicó el doctor Rivera.
De su lado, la directora del Laboratorio Nacional doctor Defilló, licenciada Yvonne Imbert dijo que las bionalistas al asumir este compromiso buscar entregar claridad y certeza en los diagnósticos, por tanto su participación en el equipo de salud es clave para tratar adecuadamente a pacientes y favorecer su bienestar.
Enfatizó además sobre la importancia de la bioseguridad y la calidad que deben tener los bioanalistas dentro del laboratorio, al tiempo que agradeció a las autoridades de Salud y aliados el apoyo que ha permitido exhibir grandes resultados en menos de dos años.
“Es evidente, que ante los procesos de crisis sanitaria por los que ha atravesado el país y el mundo, la actuación y saber de estos profesionales, ha contribuido a la búsqueda de soluciones, y esto, requiere ser enaltecido”.
Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por la licenciada Lucía de La Cruz, quien resaltó el papel que desempeñan sin desmayo dentro del Laboratorio en la que estudian las sustancias producidas por el organismo, con el fin de determinar la cantidad de anticuerpos, virus y bacterias que causan enfermedades para procurar la cura.
A la actividad asistieron los viceministros de Salud Colectiva doctores Eladio Pèrez, José Antonio Matos de Garantía de la Calidad, Fernando Ureña director de las Direcciones Provinciales de Salud DPS/DAS; licenciada Otilia Vargas, directora de Recursos Humanos, Juan Gerardo Mesa Pérez, director del departamento de Habilitación y Acreditación de Establecimientos y Servicios de Salud y Pedro Sing, director del Hemocentro Nacional, entre otras personalidades.
Los presentes disfrutaron de una presentación artística con un conjunto folclórico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
GASPAR HERNÁNDEZ. - El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, afirmó que “salvando a la...
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
-
Un día como hoy en el año 1853, el farmacéutico polaco Ignacy Lukasiewicz, llevó la nueva invención en la que había estado trabajando, una...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
NUEVA YORK.- Dos adultos y dos menores resultaron heridos de balas en el interior del parque Saint James, ubicado entre las avenidas Jerom...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
No hay comentarios
Publicar un comentario